Regístrate para nuestro próximo
Retiros y eventos
Danzar lo Sutil: Entre Sensaciones y Conexiones (Medellín)
abril 2 @ 6:00 pm - 7:30 pm
Ayahuasca y Viaje Somático
abril 18 - abril 25
RETIROS
Beneficios y resultados
Libera la tensión
A través de prácticas guiadas, libera el estrés y permite que tu cuerpo se suavice y sane.
Despierta tu espíritu
Ábrete a nuevas perspectivas y posibilidades de transformación.
Encuentra un descanso profundo
Deja que la calma de las montañas y las ceremonias reconfortantes restauren tu mente y alma.
Tranquiliza tus pensamientos
Abraza momentos de silencio, reflexión y quietud para traer paz y claridad.
Aligera tu energía
Siéntete más ligero física, emocional y mentalmente al soltar lo que ya no te sirve.
Rejuvenece tu cuerpo
Reconéctate con tu vitalidad natural a través del movimiento, el aire fresco y rituales nutritivos.
Retiros
Beneficios y resultados
Rejuvenece tu cuerpo
Reconéctate con tu vitalidad natural a través del movimiento, el aire fresco y rituales revitalizantes.
Encuentra un descanso profundo
Deja que la calma de las montañas y las ceremonias reconfortantes restauren tu mente y alma.
Tranquiliza tus pensamientos
Abraza momentos de silencio, reflexión y quietud para traer paz y claridad.
Aligera tu energía
Siéntete más ligero física, emocional y mentalmente al soltar lo que ya no te sirve.

Libera la tensión
A través de prácticas guiadas, libera el estrés y permite que tu cuerpo se relaje y sane.
Despierta tu espíritu
Ábrete a nuevas perspectivas, movimientos y posibilidades de transformación.
Conozcamos a nuestro/a(s)
instructores calificados

Lara Grofils
Lara ha estado bailando por más de 25 años. En la última década, con formación en terapia de danza, se ha transformado en una artista holística, combinando técnicas corporales y herramientas somáticas para abrir nuevos caminos de expresión y liberar el ser interior.
Como practicante de Terapia Somática, su enfoque integra el movimiento con la psicología y la neurociencia, fomentando una conexión más profunda con uno mismo, mejorando las relaciones con los demás y promoviendo una mayor comprensión del mundo. Certificada en el Trauma Conscious Yoga Method℠, Lara guía a las personas para reconocer y liberar respuestas traumáticas inconscientes almacenadas en sus cuerpos, ayudándolas a soltar lo que ya no les sirve.

Diego Colot Duque
Un hombre profundamente conectado con la naturaleza, la vida de Diego gira en torno a honrar y proteger el mundo natural. Su profundo vínculo con los elementos da forma a su vida diaria, inspirando su trabajo y guiando sus rituales personales. Amante del agua y del poder vigorizante de las duchas frías, ha desarrollado herramientas para calmar la mente, cultivar la resiliencia y fomentar una conexión más profunda con el cuerpo.
Hace más de una década, Diego encontró la medicina del Yagé, una experiencia que transformó profundamente su camino. Desde entonces, se ha dedicado a servir y apoyar a otros durante las ceremonias, aprendiendo humildemente de los ancianos y profundizando en su comprensión de la sabiduría ancestral. Su servicio se basa en el respeto, la presencia y el compromiso de sostener un espacio sagrado para la sanación y la transformación.
Como artesano, Diego crea exquisitos objetos hechos a mano utilizando elementos de la naturaleza, principalmente madera. Su trabajo refleja un equilibrio armonioso entre creatividad y sostenibilidad, resaltando la belleza única de los materiales naturales.
Como el visionario detrás de Fuente Alegre, Diego ha volcado su corazón y dedicación en la creación de un espacio que encarna la armonía con la naturaleza y honra las enseñanzas ancestrales que han dado forma a su camino.
Taita Libardo Matapí Yucuna
Tradicionalmente conocido como Yawikapí, «Collar de Tigre», nació el 20 de julio de 1978 en La Pedrera, Amazonas, Colombia. Miembro del Clan del Tigre, el Taita Libardo ha dedicado más de 25 años a compartir la medicina ancestral y las enseñanzas tradicionales.
Su formación comenzó a una edad muy temprana bajo la guía de su padre, el reconocido Taita Luis Eduardo Matapí Yucuna, con quien estudió durante 15 años, fortaleciendo un legado basado en el respeto y la conexión con las tradiciones de su pueblo.
A lo largo de su vida, ha recorrido diversos territorios de la Amazonía colombiana, compartiendo y aprendiendo de grandes guardianes del conocimiento de comunidades indígenas como los Murui, Corebajú, Kichwa, Macuna y Siona. Durante más de 17 años, también trabajó como maestro bilingüe y autoridad tradicional, transmitiendo no solo conocimientos académicos, sino también valores espirituales y prácticas de sanación.
El Taita comparte las medicinas del yagé (capi en su lengua), mambe, ambil, rapé y kambo, elementos esenciales para restaurar la armonía entre el cuerpo, la mente y el espíritu.
Su enfoque holístico honra los procesos ancestrales y promueve un espacio seguro y auténtico para quienes buscan sanación. Su misión es mantener viva la herencia cultural de su pueblo y transmitirla con amor a las futuras generaciones.